El castillo de chapultepec ha dado hogar a presidentes, emperadores y ejercitos. El virrey Matías Gálvez fue el que inicio la construcción de este grandioso castillo. Este después se convirtió en Colegio Militar ocurriendo un acontecimiento histórico lo cual fue la invasión estadounidense. Alrededor de 1860 el emperador Maximiliano de Habsburgo convirtió este castillo en su residencia.
En 1864 Maximiliano se convirtió en emperador de México, apoyándose en la opinión católica y conservadora frente a los liberales de Juárez, que contaban con el apoyo popular. Esta es una de las 12 habitaciones donde el habito en el Castillo de Chapultepec.
Es uno de los 2 unicos castillos que hay en America. Esta ubicado en lo alto del cerro de Chapultepec situado en la ciudad de Mexico. Tambien conocido como el cerro de el Chapulin (Saltamontes). Fue construido en los tiempos del Virreinato de la Nueva Espana como una casa de verano para el virrey. Tambien se le dio varios, uno de ellos guardar polvora. Alexander von Hobdolt visito en 1803 y pidio que las ventanas las vendieran para poder conseguir fondos y recuperar la corona una vez que hasta querian vender el castillo. El castillo tiempo despues en 1806 fue comprado por la ciudad de Mexico.
No es un castillo, de hecho tú lo dices en tu comentario; fue construido como una casa de verano, más precisamente es un palacio o palacete, hasta que se destinó como colegio militar ya en la República se le llamó "Castillo" así que no, no es Castillo, así le llaman, pero no lo es.
Durante el periodo virreinal Chapultepec fue apreciado como un lugar de descanso. Se construyo en la base del cerro sobre los cimientos de lo había sido la residencia de Moctezuma, el castillo. Aunque a mediados del siglo XVIII hubo una explosión de pólvora en la cual muchas partes del edificio quedaron dañadas.
Carlota y Maximiliano usaban un carruaje elaborado por La casa Cesar Scala de Milán. Este carruaje era estilo barroco con molduras de plata y bronce contaba también con esculturas de niños y ángeles. En esos años la carroza era muy elegante esta era usada para llevar a los dueños a dar un recorrido por el paseo de la emperatriz.
En la visita al Castillo de Chapultepec pudimos ver cómo eran las recamaras que eran utilizadas por Maximiliano y como estaban acomodados en esa época. Había muchas recamaras diferentes que fueron utilizadas para diferentes cosas. Algunas habitaciones fueron utilizadas como el salón de juego, la recamara de reuniones, la sala de estar, sala de té, sala de los pianos y lugar para fumar. Estas habitaciones tenían diferentes aspectos y diferentes adornos.
Maximiliano ocupa el trono en México y forma el Imperio Mexicano, así en su castillo de Miramar, aceptó el ofrecimiento creyendo que contaba con el apoyo del pueblo, para esto tuvo que renunciar a la corona de Austria y firmar los tratados de Miramar con Napoleón III en los cuales éste se comprometía a mantener las tropas francesas en territorio mexicano durante 6 años. Al moverse al castillo de Chapultepec el decide decorarlo a la manera del casillo de Miramar.
La mayoría de las recamaras tenían un estilo variado ya que las habitaciones que Maximiliano utilizo fueron diseñadas por arquitectos diferentes. Es por eso que tenían estilos diferentes. Hubo franceses, mexicanos, y europeos trabajando en los diseños de las habitaciones. La mayoría de las decoraciones y adornos de las habitaciones eran obsequios que recibían del rey de Francia quien era Napoleón III, también había regalos de presidentes que visitaban el castillo y traían regalos con ellos.
Con el transcurso de los años el Castillo fue la habitación de los presidentes de México hasta que en 1940 Lázaro Cárdenas lo donó a la nación para convertirlo en el Museo Nacional de Historia. Además de tener invaluables objetos históricos también nos permite conocer como vivían emperadores y presidentes, así como una hermosa vista, considerada por muchos como la mejor de toda la Ciudad de México.
En esta foto aparece la recamara que utilizó Carlota pero tiene la cama de Maximiliano ya que cuando estuvo en el poder López Portillo le regalo a la Tigresa quien era su amante la cama que utilizo Carlota. A los lados de esta habitación por el lado derecho se encuentra una sala de te que es bastante grande donde Carlota podía socializar con sus amigas, por el otro lado se encontraba el baño que fue utilizado por Carlota.
Maximiliano fue una persona que promovía mucho el arte mexicano. El le dio trabajo a muchos artistas en el castillo como a Santiago Redbull, que fue su preferido, el retrato de Carlota y Maximiliano. El también pinto las terrazas del castillo. El también pinto las pinturas de las Bacantes.
Tiempo mas tarde después de que los Niños Héroes defendieran la bandera Mexicana en el Castillo, Maximiliano tomo este castillo como casa de descanso. El al llegar a México decidió cambiarse el nombre a Maximiliano L. de México. Maximiliano residió en el castillo hasta la caída del imperio español.
Maximiliano , y su esposa en 1864 decidieron establecer ahí su residencia oficial. El Emperador contrató a varios arquitectos europeos y mexicanos para realizar varios proyectos que siguieron un estilo neoclásico en la arquitectura y convertir el palacio en un lugar más habitable.
El castillo de Chapultepec fue uno de mis lugares favoritos de los que visitamos. Me quede impresionada con lo hermoso que es. Tiene unos jardines enormes y divinos llenos de flores y fuentes por todos lados. Tiene una decoración impresionante y los cuartos de Maximiliano y Carlota siguen intactos. El castillo está bien conservado pero muchos de los presidentes que han vivido ahí se robaron muchos objetos valiosos.
El Castillo de Chapultepec fue el lugar que más me gustó en el viaje. Lo primero que vimos al entrar fueron las carrozas usadas por Maximiliano y Carlota y una que usaba Benito Juárez. Luego vimos muchas cosas que usaban ellos y en sus épocas. En el castillo vimos cuartos que se usaban en el Imperio de Maximiliano. Estos eran muy detallados. Después vimos los que se usaban en la época del Porfiriato y estos eran más sencillos. También pasamos por jardines y terrazas de donde se veía toda la avenida Reforma y sus alrededores.
El castillo de chapultepec ha dado hogar a presidentes, emperadores y ejercitos. El virrey Matías Gálvez fue el que inicio la construcción de este grandioso castillo. Este después se convirtió en Colegio Militar ocurriendo un acontecimiento histórico lo cual fue la invasión estadounidense. Alrededor de 1860 el emperador Maximiliano de Habsburgo convirtió este castillo en su residencia.
ResponderEliminarMelanie Arredondo
En 1864 Maximiliano se convirtió en emperador de México, apoyándose en la opinión católica y conservadora frente a los liberales de Juárez, que contaban con el apoyo popular. Esta es una de las 12 habitaciones donde el habito en el Castillo de Chapultepec.
ResponderEliminarlorena Andrade
Es uno de los 2 unicos castillos que hay en America. Esta ubicado en lo alto del cerro de Chapultepec situado en la ciudad de Mexico. Tambien conocido como el cerro de el Chapulin (Saltamontes). Fue construido en los tiempos del Virreinato de la Nueva Espana como una casa de verano para el virrey. Tambien se le dio varios, uno de ellos guardar polvora. Alexander von Hobdolt visito en 1803 y pidio que las ventanas las vendieran para poder conseguir fondos y recuperar la corona una vez que hasta querian vender el castillo. El castillo tiempo despues en 1806 fue comprado por la ciudad de Mexico.
ResponderEliminarMarcela Blankenship
No es un castillo, de hecho tú lo dices en tu comentario; fue construido como una casa de verano, más precisamente es un palacio o palacete, hasta que se destinó como colegio militar ya en la República se le llamó "Castillo" así que no, no es Castillo, así le llaman, pero no lo es.
EliminarDurante el periodo virreinal Chapultepec fue apreciado como un lugar de descanso. Se construyo en la base del cerro sobre los cimientos de lo había sido la residencia de Moctezuma, el castillo. Aunque a mediados del siglo XVIII hubo una explosión de pólvora en la cual muchas partes del edificio quedaron dañadas.
ResponderEliminarMelanie Arredondo
Carlota y Maximiliano usaban un carruaje elaborado por La casa Cesar Scala de Milán. Este carruaje era estilo barroco con molduras de plata y bronce contaba también con esculturas de niños y ángeles. En esos años la carroza era muy elegante esta era usada para llevar a los dueños a dar un recorrido por el paseo de la emperatriz.
ResponderEliminarMelanie Arredondo
Aun sigue activo el blog?
EliminarEn la visita al Castillo de Chapultepec pudimos ver cómo eran las recamaras que eran utilizadas por Maximiliano y como estaban acomodados en esa época. Había muchas recamaras diferentes que fueron utilizadas para diferentes cosas. Algunas habitaciones fueron utilizadas como el salón de juego, la recamara de reuniones, la sala de estar, sala de té, sala de los pianos y lugar para fumar. Estas habitaciones tenían diferentes aspectos y diferentes adornos.
ResponderEliminarAdrian Salazar
Maximiliano ocupa el trono en México y forma el Imperio Mexicano, así en su castillo de Miramar, aceptó el ofrecimiento creyendo que contaba con el apoyo del pueblo, para esto tuvo que renunciar a la corona de Austria y firmar los tratados de Miramar con Napoleón III en los cuales éste se comprometía a mantener las tropas francesas en territorio mexicano durante 6 años. Al moverse al castillo de Chapultepec el decide decorarlo a la manera del casillo de Miramar.
ResponderEliminarlorena andrade
La mayoría de las recamaras tenían un estilo variado ya que las habitaciones que Maximiliano utilizo fueron diseñadas por arquitectos diferentes. Es por eso que tenían estilos diferentes. Hubo franceses, mexicanos, y europeos trabajando en los diseños de las habitaciones. La mayoría de las decoraciones y adornos de las habitaciones eran obsequios que recibían del rey de Francia quien era Napoleón III, también había regalos de presidentes que visitaban el castillo y traían regalos con ellos.
ResponderEliminarAdrian Salazar
Con el transcurso de los años el Castillo fue la habitación de los presidentes de México hasta que en 1940 Lázaro Cárdenas lo donó a la nación para convertirlo en el Museo Nacional de Historia.
ResponderEliminarAdemás de tener invaluables objetos históricos también nos permite conocer como vivían emperadores y presidentes, así como una hermosa vista, considerada por muchos como la mejor de toda la Ciudad de México.
lorena Andrade
En esta foto aparece la recamara que utilizó Carlota pero tiene la cama de Maximiliano ya que cuando estuvo en el poder López Portillo le regalo a la Tigresa quien era su amante la cama que utilizo Carlota. A los lados de esta habitación por el lado derecho se encuentra una sala de te que es bastante grande donde Carlota podía socializar con sus amigas, por el otro lado se encontraba el baño que fue utilizado por Carlota.
ResponderEliminarAdrian Salazar
Maximiliano fue una persona que promovía mucho el arte mexicano. El le dio trabajo a muchos artistas en el castillo como a Santiago Redbull, que fue su preferido, el retrato de Carlota y Maximiliano. El también pinto las terrazas del castillo. El también pinto las pinturas de las Bacantes.
ResponderEliminarAlberto Ortega
Tiempo mas tarde después de que los Niños Héroes defendieran la bandera Mexicana en el Castillo, Maximiliano tomo este castillo como casa de descanso. El al llegar a México decidió cambiarse el nombre a Maximiliano L. de México. Maximiliano residió en el castillo hasta la caída del imperio español.
ResponderEliminarAlberto Ortega
Maximiliano , y su esposa en 1864 decidieron establecer ahí su residencia oficial. El Emperador contrató a varios arquitectos europeos y mexicanos para realizar varios proyectos que siguieron un estilo neoclásico en la arquitectura y convertir el palacio en un lugar más habitable.
ResponderEliminarFaustino Moral
El castillo de Chapultepec fue uno de mis lugares favoritos de los que visitamos. Me quede impresionada con lo hermoso que es. Tiene unos jardines enormes y divinos llenos de flores y fuentes por todos lados. Tiene una decoración impresionante y los cuartos de Maximiliano y Carlota siguen intactos. El castillo está bien conservado pero muchos de los presidentes que han vivido ahí se robaron muchos objetos valiosos.
ResponderEliminarElda
El Castillo de Chapultepec fue el lugar que más me gustó en el viaje. Lo primero que vimos al entrar fueron las carrozas usadas por Maximiliano y Carlota y una que usaba Benito Juárez. Luego vimos muchas cosas que usaban ellos y en sus épocas. En el castillo vimos cuartos que se usaban en el Imperio de Maximiliano. Estos eran muy detallados. Después vimos los que se usaban en la época del Porfiriato y estos eran más sencillos. También pasamos por jardines y terrazas de donde se veía toda la avenida Reforma y sus alrededores.
ResponderEliminar